Una ciudad dentro de otra ciudad.
Desarrollamos un centro urbano vibrante que contiene todo lo que las personas necesitan: comercio, oficinas, residencias, áreas verdes y espacios abiertos para caminar, entretenerse y compartir en familia.
La Vista de San Eduardo es el primer Town Center de Los Ceibos y Vía a la Costa.
Una microciudad que integra la vida cotidiana, el mundo empresarial, los espacios abiertos y la naturaleza del sector. Es el único desarrollo inmobiliario de la zona que está diseñado bajo los principios del Nuevo Urbanismo, priorizando el uso mixto del terreno para crear un ambiente vibrante, facilitar la movilización a pie y crear un sentido de pertenencia y comunidad entre las personas.
El estilo de vida que quieres para tu familia.
Vivir en La Vista de San Eduardo será toda una experiencia y te brindará un estilo de vida único en la ciudad. Poder caminar rodeado de naturaleza y llegar a tus lugares de encuentro frecuente: restaurantes, peluquerías, centros médicos y más. El sector además se beneficia de un clima fresco que solo es posible gracias a los cerros que lo rodean.
Características:
Amenities
El balance ideal, entre la vida laboral y vida personal.
Ir al gimnasio antes de llegar a tu oficina, tomar un break para hacer trámites bancarios, tener almuerzos laborales sin perder tiempo en transporte. o hasta hacerte un corte de pelo antes de una
reunión importante. Todo esto y más será posible en La Vista de San Eduardo gracias a su diseño pensado en las necesidades humanas.
Naturaleza y ciudad.
El activo más preciado de La Vista de San Eduardo es sin lugar adudas, la naturaleza que lo rodea.
Tenemos el privilegio de estar rodeados de dos reservas naturales que purifican el aire, aportan con un microclima único y un paisaje singular en la ciudad.
El proyecto está ubicado frente al Bosque Protector Prosperina y limita en su parte posterior con Bosque Protector Cerro Paraíso, un sector en donde la geografía y la biodiversidad se entrelazan.
El buen diseño, nuestro aliado.
La arquitectura del proyecto – a cargo del arquitecto Clemente Durán Ballén, Máster en Urbanismo – se basa en la escala humana: edificaciones elegantes que garantizan la sensación de estar inmerso en el centro de una ciudad donde caminar es un deleite y se puede llegar fácilmente de un lugar a otro.